La Cámara de Diputados aprobó por unanimidad en una Sesión Virtual la Ley de Paridad de Género para cargos electivos (ya sean legislativos, deliberativos o partidarios), la cual establece la participación del 50 por ciento de mujeres en las listas.
De esta manera, para las elecciones de 2021 las listas de postulantes a bancas en la Legislatura provincial, los Concejos municipales y, en caso de ser convocada, por ejemplo una Convención Constituyente, deberán confeccionarse ubicando de manera intercalada entre mujeres y varones a los candidatos desde la primera posición de candidato/a titular hasta el último candidato/a suplente.
Cabe recordar que la ley de paridad nacional fue sancionada en el 2017 y en los años siguientes fueron sancionando normas similares las provincias de Catamarca (2018), Santa Cruz (2018), Mendoza (2018), Misiones (2018), Chaco (2018), CABA (2019), Formosa (2019) y en este año La Rioja se suma a La Pampa, que la sancionó hace algunos días de este mes.
Las primeras que ya habían sancionado medidas de igual índole fueron las provincias de Santiago del Estero, Córdoba, y Río Negro (2000-2002) y Buenos Aires, Chubut, Salta y Neuquén (2016).